jueves, 15 de julio de 2010

AFINACION DE LA GUITARRA


Sin duda una de las partes mas importantes al momento de ejecutar la guitarra es la afinación de esta, puesto que si esta desafinada, es muy difícil que siquiera identifiquemos bien los acordes que estamos aprendiendo.
Antes que nada debemos saber que notas son las que tiene cada cuerda de la guitarra en forma suelta.
En el grafico siguiente se muestran las cuerdas de la primera a la sexta siendo la primera la más aguda y la sexta más grave:


COMO AFINAMOS LA GUITARRA

Existen varias maneras de afinar.
Aquí les menciono algunas.
La afinación básica que la mayoría de las personas utilizan es el de hacer coincidir la nota de una cuerda suelta con otra pisando en el traste equivalente es decir:


1. La primera debes empezar con la nota Mi ya sea al oído o con ayuda de un sonido externo.

2. La Segunda cuerda pisada en 5to. Traste debe dar la nota que corresponde a la 1ra. al aire.

3. La Tercera cuerda Pisada en el 4to. Traste debe dar la nota que corresponde a la 2da. Al aire.

4. La Cuarta cuerda Pisada en el 5to. Traste, debe dar la nota que corresponde a la 3ra. Al aire.

5. La Quinta cuerda pisada en el 5to. Traste, debe dar la nota que corresponde a la 4ta al aire

6. La Sexta cuerda pisada en el 5to. Traste, debe dar la nota que corresponde a la quinta cuerda.

De esta manera tendremos nuestra guitarra afinada aceptablemente.

Como recomendación sugiero que la primera cuerda te guíes con algún otro tipo de instrumento que te de la nota Mi exacta, como ser un piano, teclado, flauta u otro que tengas a disposición, ya que tendrías que tener un oído muy bueno y bien educado como para identificarlo por ti mismo.

Ahora también curiosamente, Puedes utilizar el tono que te da el auricular del teléfono al levantarlo pues te da la nota La. Con esta guía podrías empezar afinando la 5º cuerda que es la nota la y continuar las demás en base a lo explicado anteriormente

La otra manera que puedes utilizar para afinar tu guitarra es utilizando la tecnología o sea, un Afinador de guitarra.
(Yo prefiero esta opción por que así estoy seguro que mi afinación es la correcta.)
Ya existe en el mercado diferentes tipos de afinadores de guitarra de diferentes marcas y precios. Incluso ya existe uno para computadora el cual te lo puedes descargar de forma gratuita, este programita es el GUITAR TUNER. Es el mejor que conozco. Búscalo en Google y lo encontraras para descargarlo es gratis.
La forma de uso es muy sencilla. Solo tienes que tocar la cuerda y el afinador te dirá que nota esta tocando. Tu solo debes calibrar con la clavija de la guitarra hasta llegar a la nota exacta.

Recuerda si estas empezando a aprende a tocar guitarra es imprescindible que este afinada de lo contrario te causara muchos problemas en el proceso de aprendizaje.

Espero te sea de utilidad.

viernes, 9 de julio de 2010

APRENDE A TOCAR GUITARRA

Este blog, esta dedicado para darte las pautas básicas que necesitas para poder tocar la guitarra.
Iré publicando la información y ejercicios en base a artículos tratando siempre de aportar con información que sea de utilidad para ti.

RECOMENDACIONES INICIALES

Para empezar quiero decirles que como cualquiera de las cosas buenas de esta vida el aprender a tocar la guitarra, requiere de tres condiciones imprescindibles, que yo las denomino las tres “P”.
• Práctica
• Perseverancia
• Paciencia.
Si aunque a veces esto asusta, básico para quienes quieren aprender a tocar la guitarra, ya que no podemos pretender ejecutar la guitarra como todo un maestro en unas semanas. Pero no te alarmes al principio puede ser que sea un poco duro ya que lo que mas cuesta, es que tu cerebro tenga el dominio sobre los movimientos de tus manos y dedos pero una vez que pase este proceso veras como cada vez el que te resulten mas cosas será mas fácil y gratificante.
Por mi experiencia personal y contrariamente a lo que escucho algunas veces, te puedo asegurar que el tiempo que puedes tardar para aprender a tocar la guitarra va a depender en gran medida a las ganas y motivación que tengas para ejecutar este instrumento. Por ejemplo:
E visto estudiantes que en tres meses alcanzaron un nivel muy bueno de aprendizaje, al contrario de otros que literalmente necesitaron un año más o menos para alcanzar este nivel.
¿Cual fue la diferencia?
Para mi fueron las ganas de aprender.
Una de las cosas más duras por citar un ejemplo, es que al principio del aprendizaje las yemas de tus dedos puedan formar los famosos callos para que la pisada en las cuerdas pueda ser perfecta y no se escuche cuerdas apagadas. Este proceso puede ser un poco doloroso al principio pero es algo fundamental, y e visto que por este pequeño motivo muchos desertan o lo dejan para después (que error).
Una persona con ganas de aprender no tomara importancia a este pequeño inconveniente ¿no lo crees?
La intención escribirte estas líneas es para motivarte y pedirte que no te desesperes si al principio te cuesta un poco o que sientes que no hay mejoría. Ponle las mejores ganas y no desmayes en el camino, por que veras que cuando pases el primer obstáculo y veas tus primeros resultados, la alegría de tu éxito será una motivación mas para seguir aprendiendo.