POSICION DEL CUERPO Y LAS ARTICULACIONES



En la interpretación de la guitarra es muy importante la posición fisiológica en la cual nos ponemos para interpretar este instrumento ya que depende de esta posición para que los músculos del cuerpo puedan estar mas relajados y se pueda aprovechar de una manera mas optima la movilidad de los músculos y articulaciones.
Para obtener estos movimientos nuestros cuerpos utilizan las articulaciones, que se pueden aprovechar mejor en algunas posiciones funcionales o fisiológicas.
Las articulaciones expresan su movilidad en base a la longitividad de los huesos. Explicándome mejor, si el brazo esta estirado o en un Angulo de 180º la movilidad de las articulaciones de los dedos y la muñeca serán mas limitadas que si el brazo esta en un Angulo de 90º aproximadamente. Por lo cual es recomendable que el brazo se encuentre en esta posición para que nos sea mucho más fácil y cómodo ejecutar la interpretación de la guitarra.
Otro aspecto muy importante es la posición y altura de la silla. Esta tiene que ser parecida a la altura de la rodilla apoyada en el suelo.
La posición de la columna tiene que estar lo mas recta posible sin que esto nos cause tensión en los músculos de la espalda. Se requiere de la mayo relajación de los músculos para que las articulaciones de nuestra manos puedan trabajar a plenitud, ya que si estamos tensos, en el transcurso de la ejecución nos puede causar molestias e incomodidad en la espalda, repercutiendo en la movilidad de nuestras articulaciones y por ende en nuestra interpretación.
Al momento de sentarnos a la silla, debemos tener mucho cuidado con una tendencia natural que tenemos de inclinar la parte de las nalgas hacia atrás. Esto provoca una curvatura en la parte de la columna la cual es incorrecta y perjudicial. Cuando ocurre esto debemos tratar de enderezarnos como que si estuviéramos ocultando la cola, sin exagerar, solamente hasta alcanzar una posición recta y a la vez cómoda, para ponernos en la mejor posición.
Ahora mencionaremos las mejores posiciones del los miembros de nuestro cuerpo:


PIES

Los pies deben estar muy bien apoyados o sentados en el piso con una dirección semiabierta, y los muslos deben tener una separación de aproximadamente 45º uno del otro con el fin de que la caja de la guitarra se pueda alojar en ese espacio sobre la pierna izquierda (si es que eres derecho)


LAS CADERAS

Las caderas deben alineadas la una de la otra con el fin de conseguir un asentamiento uniforme y evitar las incomodidades, ya que una mala posición al sentarse puede provocar molestias musculares, calambres o alguna cosa semejante.


EL TORAX

La posición del tórax también es importante aunque no lo parezca. Este tiene una curvatura natural en la parte posterior (la espalda), al tocar la guitarra tenemos la tendencia de encorvar un porco para ver la mano izquierda, incluso se exagera al querer ver la mano derecha provocando una curvatura mayor. Esto es muy perjudicial por que aparte que en apariencia nos mostramos jorobados hacemos que la espalda se canse junto con el cuello y nos genere molestosos dolores.


LOS HOMBROS

Al igual que el tórax los hombros tienden a moverse ya sea hacia delante y con esto se empieza a encorvar toda la espalda. Es necesario mantenerlos en su posición natural y lo mas relajado posible.


LOS BRAZOS

El brazo izquierdo debe mantener en lo posible un Angulo recto 90º más o menos para evitar el cansancio de este, además que sirve para tener mayor flexibilidad en los dedos de la mano izquierda puesto que si este Angulo es mayor, nuestras articulaciones estarán mas estiradas y por ende mas difícil e incomodo el movimiento de nuestros dedos.
El brazo derecho debe estar apoyado sobre la caja de resonancia estando lo mas relajado posible con una curvatura menor a los 90º dependiendo del tamaño del instrumento y también de tus brazos.

CONCLUSION

Resumiendo te puedo decir que por experiencia propia se que adoptar estas posiciones, pueden ser muy agotadoras cuando empiezas a adoptarlas. Pero a la larga cuando ya sea natural para ti veras la diferencia en la comodidad y en la capacidad misma de tus dedos y brazos para ejecutar la guitarra (la diferencia es abismal).
Así que te recomiendo que acostumbres a tu cuerpo desde ahora.
Utiliza estas posturas cuando practiques con el instrumento dándote intervalos de descanso y estiramiento de músculos cada 15 minutos para empezar, luego aumenta los tiempos de práctica según puedas.